Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 15 de Octubre de 2018 10:00 PM
El País: 2018/10/15 10:00pm

Decisión de los nueve magistrados de la Corte está dividida en caso Martinelli

No aprobaron una revisión médico legal y en cambio de la medida cautelar distinta a la detención provisional.
  • Jean carlos díaz

  • @jeandiaz1331
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Etiquetas

  • Corte
  • Pleno
  • Ricardo Martinelli
  • Pinchazos
  • magistrados
  • CSJ
  • Carlos Carrillo
  • Sidney Sittón

La competencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para juzgar al expresidente de la República, Ricardo Martinelli (RM), es algo que sigue manteniendo dividida la decisión de los nueve magistrados del pleno.

Esto quedó evidenciado con la decisión que adoptó el pleno de la CSJ, que estuvo presidido por el magistrado Hernán De León, de no admitir las solicitudes hechas por la defensa técnica de una revisón médico legal y en cambio de la medida cautelar distinta a la detención provisional.

Con tres salvamentos de voto el pleno decidió no aceptar la revisión médica por considerarla no viable y no tener competencia para adoptar dicha determinación, mientras que la revisión de la medida cautelar de detención provisional, fue descartada por considerarla sin fundamento y no se comprobó que las situaciones han variado.

 

 

Debes leer: CSJ atenderá petición de cambio de medida cautelar a favor de Martinelli 

 

Los magistrados Ángela Russo, Asunción Alonso y Efrén Tello salvaron su voto por considerar que antes de tomar cualquier decisión sobre la solicitudes hechas por la defensa técnica se debe entrar a analizar de fondo si la CSJ aún tiene competencia o no para conocer de la causa, ya que desde el 27 de junio de 2018, RM no es diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Concluyeron en que no se ha abordado el tema de la competencia y se adoptan otras decisiones que debieran ser secundarias a dicho análisis.

 

El fuerte de las peticiones

Le correspondió a la defensa del expresidente, RM sustentar ante el pleno de la CSJ la solicitud de una evaluación médica por parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), y el cambio de medida cautelar distinta a la detención provisional.

El abogado Carlos Carrillo presentó al tribunal la petición sobre la revisión médica con un informe de 500 páginas que detallaban las diferentes complicaciones de salud y atenciones que han requirido su estado actual.

Dejando claro que solamente se han llevado a cabo dos evaluaciones médicas, el 12 y 13 de septiembre de 2018, pidió que se remitieran los oficios al Imelcf para que fuera determinada su condición de salud durante el proceso.

 

Infórmate: Pleno de la CSJ tomará una decisión sobre la detención preventiva de Martinelli 

 

El representante legal del querellante autónomo, Rosendo Rivera, el jurista David Cuevas solicitó al pleno que no se realizara el acto de audiencia por no haber notificado a todas las víctimas de los supuestos pinchazos telefónicos, pero esto no fue aceptado por el magistrado presidente.

Sin embargo, Sidney Sittón abordó el tema del cambio de medida cautelar, recalcando que el último día que se hizo una revisión fue el pasado 20 de junio.

El representante de RM indicó que el pleno de la CSJ había perdido la competencia desde la audiencia en la fecha antes citada, ya que Martinelli no estaba en la condición de diputado del Parlamento Centroamericano.

Aportando una serie de documentación que dan constancia del arraigo familiar, social y político, solicitó que se hiciera un cambio de medida cautelar por la notificación periódica, impedimento de salida del país, concurrir a determinados lugares, realizar algunas actividades arresto domiciliario.

Adicional sustentó la opción de la localización satelital, entregando tres teléfonos móviles los cuales serían, uno para la fiscalía, la defensa técnica y otro para la Oficina Judicial, para que se pueda localizar en tiempo real y se puedan realizar videos llamadas para comprobar la ubicación mediante un GPS.

 

Entérate: Martinelli logra candidatura para diputado del circuito 8-8 en el CD 

 

El magistrado fiscal, Harry Díaz no se opuso a la revisión médica, pero solicitó que fuera de manera integral y no con médicos privados. Detalló que se han realizado 75 asistencias médica.

En cuanto al cambio de medida cautelar se opuso y pidió que no se le diera casa por cárcel ni hospital por cárcel.

De igual manera, Cuevas, por parte de la querella autónoma, se opuso a ambas solicitudes, una por considerarla inconducente y la segunda porque no se había presentado el argumento necesario.

Martinelli recalcó que es inocente y todo lo que se está haciendo es una injusticia para perjudicarlo. Insistió que no quieren dilatar el proceso, pidiendo que se le quitara la pausa y se le pusiera la prisa. "Vine a limpiar mi nombre y a demostrar mi inocencia", recalcó.

La audiencia tardó más de ocho horas, estableciéndose un período de receso a las 12:41 p.m. para ser reaunudada a las 7:25 p.m. en donde el magistrado Abel Augusto Zamorano leyó la decisión del pleno para concluir el acto a las 7:52 p.m.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×